LLOC : Av. Europa, 140, L'Hospitalet
DATA I HORA : Dilluns 31 d'Octubre a les 17:30h.
sábado, 29 de octubre de 2011
Respuesta vecinal al cierre del CAP de la Rambla de la Marina
En cualquier sociedad avanzada, la asistencia integral a las personas constituye un sector clave de ocupación laboral. Los recortes en sanidad, particularmente, suponen una doble agresión, por la destrucció de empleo que ocasionan, y por el deterioro de la asistencia sanitaria que recibe el conjunto de los trabajadores.
Un nuevo ejemplo de recortes es el cierre del Centro de Asistencia Primaria (CAP) de la Rambla de la Marina, situado en Bellvitge. El cierre se ha acordado para finales de este mes. El movimiento vecinal ya hace semanas que se moviliza contra este cierre, y ayer procedió a la ocupación del centro en señal de protesta. Los recortes en la sanidad pública son un modo de promocionar un cambio de modelo en la sanidad, favoreciendo la privatización de este servicio fundamental. Con una clase trabajadora que, en el 20% de los casos, se encuentra desempleada, el acceso a la sanidad depende del mantenimiento y expansión de la sanidad pública. La situació es más grave si atendemos al hecho que los problemas sanitarios (físicos y, particularmente, psíquicos) no han hecho más que crecer con la fuerte crisis laboral.
Acciones como la promovida en defensa del CAP de la Rambla son una vía fundamental para revertir este proceso.
Un nuevo ejemplo de recortes es el cierre del Centro de Asistencia Primaria (CAP) de la Rambla de la Marina, situado en Bellvitge. El cierre se ha acordado para finales de este mes. El movimiento vecinal ya hace semanas que se moviliza contra este cierre, y ayer procedió a la ocupación del centro en señal de protesta. Los recortes en la sanidad pública son un modo de promocionar un cambio de modelo en la sanidad, favoreciendo la privatización de este servicio fundamental. Con una clase trabajadora que, en el 20% de los casos, se encuentra desempleada, el acceso a la sanidad depende del mantenimiento y expansión de la sanidad pública. La situació es más grave si atendemos al hecho que los problemas sanitarios (físicos y, particularmente, psíquicos) no han hecho más que crecer con la fuerte crisis laboral.
Acciones como la promovida en defensa del CAP de la Rambla son una vía fundamental para revertir este proceso.
martes, 25 de octubre de 2011
Cursos subvencionados para trabajadores en paro de la Institución Pau Casals
INGLÉS: GESTIÓN COMERCIAL (Nivel Intermediate) | Lunes a Viernes 15.00-17.30 h | 220 h |
TÉCNICO/A EN INFORMACIÓN TURÍSTICA | Lunes a Viernes 08.00-13.00 h | 365 h |
TRATAMIENTO DE TEXTOS * C.P. | Lunes a Viernes 09.15-11.45 h | 50 h |
TÉCNICO/A AUXILIAR EN DISEÑO GRÁFICO | Lunes a Viernes 08.30-13.30 h | 650 h |
GESTIÓN LABORAL Y DE RRHH * C.P. | Lunes a Viernes 09.00-13.00 h | 480 h |
APLICACIONES INFORMÁTICAS * C.P. | Lunes a Viernes 16-19 h | 330 h |
ü Algunos cursos incluyen prácticas en empresas.
ü * C.P.: Certificado de Profesionalidad.
Más información en paucasals.com.
viernes, 21 de octubre de 2011
Los cursos para trabajadores desempleados
Este año se ha atrasado la publicación de la oferta de cursos dirigidos a trabajadores desocupados. Un signo que muestra como los gobernantes entienden que la "austeridad" no es más que "racanería" y que se olvida que los "gastos en formación" son una inversión. Y lo serían más, si se orientaran con más fuerza a las necesidades formativas.
Els requisits per fer un curs són estar inscrit en l’Oficina de Treball de la Generalitat com demandant d’ocupació si està aturat o com demandant d’altres serveis si és un treballador en actiu, enviar-nos la sol·licitud complimentada i realitzar la prova de selecció per la que li comunicarem la data i l’hora de la prova via email o correu.
Si us interessa realitzar algun curs podeu fer la preinscripció en:
- Enviant per fax al número 93.260.31.21 la sol·licitud que adjunto.
- Enviant la sol·licitud via correu electrònic a preinscripcions_cifo_hospitalet.soc@gencat.cat
- Fer la preinscripció en www.oficinadetreball.cat
- Al Centre (Ctra. del Mig, 24 de l’Hospitalet) de 08:15 a 20:00 hores o trucant al telèfon 93.2603120.
---
Paralelamente, también se ha publicado ofertas de cursos por parte de centros concertados.
Si deseais recibir más información sobre los listados de los cursos, podéis hacernos llegar un correo electrónico a nuestro mail.
Els requisits per fer un curs són estar inscrit en l’Oficina de Treball de la Generalitat com demandant d’ocupació si està aturat o com demandant d’altres serveis si és un treballador en actiu, enviar-nos la sol·licitud complimentada i realitzar la prova de selecció per la que li comunicarem la data i l’hora de la prova via email o correu.
Si us interessa realitzar algun curs podeu fer la preinscripció en:
- Enviant per fax al número 93.260.31.21 la sol·licitud que adjunto.
- Enviant la sol·licitud via correu electrònic a preinscripcions_cifo_hospitalet.soc@gencat.cat
- Fer la preinscripció en www.oficinadetreball.cat
- Al Centre (Ctra. del Mig, 24 de l’Hospitalet) de 08:15 a 20:00 hores o trucant al telèfon 93.2603120.
---
Paralelamente, también se ha publicado ofertas de cursos por parte de centros concertados.
Si deseais recibir más información sobre los listados de los cursos, podéis hacernos llegar un correo electrónico a nuestro mail.
viernes, 26 de agosto de 2011
La Generalitat se echa atrás en la forma de pago del PIRMI, pero mantiene los recortes de esta prestación
Los consellers Clerias i Mena, de Benestar Social y de Economia i Empresa, comparecían hoy ante la Diputación Permanente del Parlament de Catalunya sobre la situación que han padecido y padecen desde principios de agosto el colectivo de perceptores de la renda mínima d'inserció (PIRMI). La comparecencia se ha producido a requerimiento de algunos grupos parlamentarios, sin duda arrastrados por la movilización del colectivo de afectados (p.ej., manifestación del 18 de agosto en la Plaça de Sant Jaume). La Generalitat continua decidida a practicar el endurecimiento del acceso al PIRMI, con lo cual aumentarán inexorablemente el ya numeroso colectivo de trabajadores en paro que no reciben ninguna prestación.
Dónde sí la Generalitat se ha hecho atrás es en la forma de pago del PIRMI. La paga de agosto no se realizó por transferencia bancaria sino mediante cheque enviado por correo. Muchos afectados no lo recibieron antes del día 15, con lo cual ya no podían cobrarlo por haber expirado el plazo de 10 días asociado al cheque nominal. A partir del mes de septiembre, se volverá al pago por transferencia bancaria.
Ante esta comparecencia, la Asamblea de Trabajadores en Paro de Barcelona ha convocado una concentración delante de la puerta principal del Parlament de Catalunya (los consellers han entrado finalmente por la puerta de atrás). Se ha reiterado la reivindicación de "treball o prestació", con la demanda de una renda ciudadana básica, según lo que dicta el Estatut d'Autonomia de Catalunya. En cuanto a la respuesta habitual contra esta demanda ("no hay dinero"), se ha señalado que la lucha contra el fraude fiscal o la recuperación del impuesto de sucesiones, o una aplicación responsable del tramo autonómico del IRPF, generarían suficientes ingresos para mantener la renda ciudadana básica, incluso en una situación de paro tan desfavorable como la actual.
Dónde sí la Generalitat se ha hecho atrás es en la forma de pago del PIRMI. La paga de agosto no se realizó por transferencia bancaria sino mediante cheque enviado por correo. Muchos afectados no lo recibieron antes del día 15, con lo cual ya no podían cobrarlo por haber expirado el plazo de 10 días asociado al cheque nominal. A partir del mes de septiembre, se volverá al pago por transferencia bancaria.
Ante esta comparecencia, la Asamblea de Trabajadores en Paro de Barcelona ha convocado una concentración delante de la puerta principal del Parlament de Catalunya (los consellers han entrado finalmente por la puerta de atrás). Se ha reiterado la reivindicación de "treball o prestació", con la demanda de una renda ciudadana básica, según lo que dicta el Estatut d'Autonomia de Catalunya. En cuanto a la respuesta habitual contra esta demanda ("no hay dinero"), se ha señalado que la lucha contra el fraude fiscal o la recuperación del impuesto de sucesiones, o una aplicación responsable del tramo autonómico del IRPF, generarían suficientes ingresos para mantener la renda ciudadana básica, incluso en una situación de paro tan desfavorable como la actual.
martes, 23 de agosto de 2011
Concentración ante el Parlament de Catalunya: la comparecencia de los consellers Mena i Cleries
El pasado jueves, la Plaça de Sant Jaume acogía una protesta contra los recortes legales en el PIRMI (renta mínima de inserción) y las acciones paralegales del gobierno de la Generalitat contra los perceptores (sustitución unilateral del pago por transferencia bancaria por el envío de cheques, algunos de los cuales no habían llegado todavía a sus destinatarios en la semana pasada).
Las declaraciones de los consellers Mena i Cleries, de Treball i de Benestar Social, respectivamente, dieron rienda a un ataque demagógico contra los estratos más desfavorecidos de la clase trabajadora. Tanto da que la mayoría de los perceptores seran trabajadores desocupados que han agotado las exiguas prestaciones existentes y que tengan muy pocas oportunidades en un "mercado de trabajo" que discrimina fuertemente por motivos de edad, de sexo o de origen. Incapaces en sus carteras respectivas, culpan a la población de sus fracasos.
Por todo ello, la Asamblea de Trabajadores/as en Paro ha convocado una concentració ante la entrada del Parc de la Ciutadella anexa a la Estación de Francia, a las 9h30 del viernes 26 de agosto. Los conselleres deberán comparecer a requerimiento de algunos grupos de la oposición precisamente sobre la cuestión del PIRMI.
Las declaraciones de los consellers Mena i Cleries, de Treball i de Benestar Social, respectivamente, dieron rienda a un ataque demagógico contra los estratos más desfavorecidos de la clase trabajadora. Tanto da que la mayoría de los perceptores seran trabajadores desocupados que han agotado las exiguas prestaciones existentes y que tengan muy pocas oportunidades en un "mercado de trabajo" que discrimina fuertemente por motivos de edad, de sexo o de origen. Incapaces en sus carteras respectivas, culpan a la población de sus fracasos.
Por todo ello, la Asamblea de Trabajadores/as en Paro ha convocado una concentració ante la entrada del Parc de la Ciutadella anexa a la Estación de Francia, a las 9h30 del viernes 26 de agosto. Los conselleres deberán comparecer a requerimiento de algunos grupos de la oposición precisamente sobre la cuestión del PIRMI.
viernes, 12 de agosto de 2011
Concentración en solidaridad con los afectados por el recorte encubierto del PIRMI
La famosa ley Òmnibus, aprovada por el Parlament de Catalunya contiene toda una seria de medidas antisociales y desreguladoras. En el artículo 62 se empeora el acceso a la renda mínima de inserción (PIRMI). En el mes de agosto, sin previo aviso, se sustituyó el pago mediante transferencia bancaria por el envío postal de un cheque. Como resultado, a 10 de agosto había unos 40.000 perceptores que no había podido acceder a este pago, con los consiguientes problemas de perder unos ingresos con los que se habían contado (y estipulados por ley).
El próximo jueves 18 de agosto de 2011, a las 18h, en la Plaça de Sant Jaume habrá una concentración de protesta.
El próximo jueves 18 de agosto de 2011, a las 18h, en la Plaça de Sant Jaume habrá una concentración de protesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)